Está en: Inicio / Noticias
Ante la próxima puesta en marcha de las indicaciones geográficas para los productos artesanales (Reglamento 2023/2411 del Parlamento Europeo y del Consejo de 18 de octubre de 2023), Oficio y arte Organización de Artesanos de España OAE organiza un seminario para tratar este tema, de gran importancia para aquellos productos artesanos tradicionales que históricamente se hayan venido produciendo en un territorio determinado.
El seminario se realizará online el martes 1 de abril a las 17.00h, pudiendo verse posteriormente en YouTube. El idioma será el español, con participación abierta y gratuita en el siguiente enlace:
Seminario IGP artesanales
Documentos adjuntos:
Del 6 al 8 de junio, el Ayuntamiento del Perelló organiza la XII Feria del Tomate del Perelló, que contará también en esta ocasión con un espacio dedicado a expositores del sector de la artesanía valenciana.
Los artesanos en posesión del Documento de Calificación Artesana interesados en participar pueden remitir su solicitud de participación hasta el próximo 30 de abril de 2025.
Más información
Documentos adjuntos:
La undécima edición de los Premios Artesanía Comunitat Valenciana, convocados por el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, con el fin de incentivar la creación artesanal, la innovación, el compromiso con un desarrollo sostenible, la adaptación a las tendencias del mercado, y premiar el saber hacer de los artesanos y artesanas de la Comunitat Valenciana, a través de su reconocimiento social y empresarial, tiene como finalistas nominados en las diferentes categorías a las siguientes candidaturas:
Artesanía Comunitat Valenciana:
Althaia Artesana, SL
Pastelería Escoda, SL
Arturo Mora Benavent
Beltrán Hermanos, SL
Sergio Amar Medina
Jesús Calabuig López
Tradición:
Cristian David Morillo López
Pascual Giner Cantó
Daniela María Sanz Johnson
María Mercedes Almazán Alcácer
Carolina Beatriz Damonte Santoro
Cristina Montoro Rodríguez
Jaime Guillem Badía
Tiziana Chiara
Sergio Amar Medina
José Ángel Boix Martínez
Vanguardia:
Cristian David Morillo López
Arturo Mora Benavent
Jorge Luis Montalvo Evangelio
Juan José Cardona Fuentes
Área Barbotina, SL
María Teresa Miñana Mollá
Alfarería La Navà, SL
Oobuka, OE
Eva María Ferrer Núñez
Eva María Escamilla Tamarit
Innova:
Carnes Varea, SL
Cerveza Artesana Alegría, SL
Restaurante La Montaña, SL
Turrones Agut de Benlloch, SLU
Rodrigo Embotits Artesans, SL
Francisca Martín Maicas 1
Francisca Martín Maicas 2
Eurorefresc, SL
Raquel Vañó Verdú
Ahumados Viveka, SL
Imagen:
Bio Jardinsostenible, SL
Maria Nieves Clemente Peris
Juan José Cardona Fuentes
Clara Rodríguez Castellet
Área Barbotina, SL
Nuevos Talentos:
Sofía María Hernández Gonzálvez
Andrea Parra Oviedo
Aurora Bonet Prieto
Julia Rodrigo Cano
Ana Castelló Vallejo
Álvaro José Selma Cerezo
María Peribáñez Abad
Clara Isabel Vercher Boronat
Adrian Calero Todossantos
Laura Alcántara García
Mujer artesana:
Althaia Artesana, SL
Pastelería Escoda, SL
Silvia Mónica Curvetto
Maria Carmen Sanchis Estruch
Cerveza Artesana Alegría, SL
Simone Bernadette María Simons
María Carmen Ferrando Guillem
Lucía Lorente Ramajo
María Isabel Martínez Esteso
Eva María Ferrer Núñez
Las piezas y las candidaturas finalistas se exhibirán próximamente en una exposición conjunta en la sala de exposiciones temporales del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana. Las y los ganadores se darán a conocer en el acto de entrega de estos premios, que tendrá lugar a finales del mes de abril en València.
Desde el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana trasladamos nuestra más sincera enhorabuena a todas aquellas candidaturas seleccionadas, agradeciendo nuevamente a todos su participación.
La Fundación Michelangelo (Michelangelo Foundation for Creativity and Craftsmanship) abre las inscripciones para una nueva edición del programa de becas Homo Faber Fellowship 2025/2026. Homo Faber Fellowship es un programa de integración profesional de siete meses de duración, diseñado para dúos de maestros artesanos y titulados en artesanía (recién graduados (2024-2025) en artes aplicadas o cualquier disciplina artesana).
Los participantes desarrollarán conocimientos empresariales y de marketing, así como habilidades prácticas y de diseño a través de la transmisión del oficio artesanal de una generación a la siguiente.
Más información e inscripciones (hasta el 20 de febrero)