En este apartado puede encontrar respuesta a algunas de las dudas más frecuentes que se plantean sobre la artesanía valenciana.
¿Qué es el Documento de Calificación Artesana?
El Documento de Calificación Artesana (D.C.A.) es un documento de obtención voluntaria que acredita a los artesanos y empresas artesanas ante la Administración Pública, y cuya posesión resulta indispensable para poder acogerse a cualquier ventaja que, legal o administrativamente, pueda establecerse por ésta para las industrias artesanas de la Comunitat Valenciana. La tramitación de este documento se realiza en el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana (tel:
963 520 520)
Información procedimiento
¿Cómo se puede solicitar la etiqueta "ARTESANIA COMUNITAT VALENCIANA"?
Esta etiqueta acredita el carácter artesanal de la empresa. Para poder hacer uso del distintivo, es necesario poseer el Documento de Calificación Artesana (D.C.A.). Pueden dirigirse, para solicitar la etiqueta, al Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana, entidad encargada de su tramitación.
¿Qué es el Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana?
Somos una entidad destinada, principalmente, a difundir y potenciar la artesanía de la Comunitat Valenciana, así como a promover la consolidación y la competitividad de las empresas de los distintos sectores artesanales que la integran, mediante el desarrollo de políticas promocionales, informativas, formativas, de análisis, de asistencia y de coordinación. Nuestros fundadores son la Generalitat Valenciana, a través de la Consellería de Industria, Comercio e Innovación, y el Excmo. Ayuntamiento de Valencia, quienes, con el propósito de desarrollar el potencial del colectivo artesano como parte importante del tejido productivo valenciano y como garantía de pervivencia de nuestras raíces artísticas y culturales, crean el Consorcio de Gestión del Centro de Artesanía de la Comunitat Valenciana en mayo de 1987.
¿Cuál es la legislación vigente?
- Ley 1/1984, de 18 de abril, de Ordenación de la Artesanía- Decreto 83/1984, de 30 de julio, del Consell de la Generalitat Valenciana, por el que se regula la composición y funciones de la Comisión de Artesanía de la Generalitat Valenciana.- Orden de 4 de junio de 1985, por la que se aprueba el Repertorio de oficios artesanos de la Comunitat Valenciana.- Orden de 9 de septiembre de 1994, de la Conselleria de Industria, Comercio y Turismo, por la que se incluyen nuevas actividades en el repertorio de oficios artesanos de la Comunitat Valenciana.- Decreto 181/2006, de 1 de diciembre, del Consell, por el que modifica el Decreto 83/1984, de 30 de julio, del Consell, por el que se regula la composición y funciones de la Comisión de Artesanía de la Generalitat.- Orden de 22 de febrero de 2007, de la Conselleria de Empresa, Universidad y Ciencia, por la que se incluyen determinados oficios en el Repertorio de Oficios Artesanos de la Comunitat Valenciana
¿Cómo puedo aparecer en el directorio web de artesanos de la Comunitat Valenciana y mostrar mis productos?
Podrán aparecer en el Directorio web de Artesanos de la Comunitat Valenciana aquellos artesanos y empresas empresas artesanas que estén en posesión del Documento de Calificación Artesana (DCA), debidamente actualizado, y que, en cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999 de Protección de Datos de Carácter Personal, hayan prestado su consentimiento escrito para figurar en el mismo.
Adicionalmente, el Directorio incluye la posibilidad de que los artesanos y las empresas artesanas puedan mostrar, junto a sus datos de contacto, fotografías e imágenes de sus productos, sin coste alguno. Para que esto sea posible, únicamente deben hacernos llegar aquellas imágenes de sus productos que consideran más significativos, vía mail o correo ordinario o, si lo prefieren, y en caso de que dispongan de su propia página web, indícarnos aquellas imágenes que deseen que aparezcan en su ficha.
Solicitud Inclusión CACV